Decorar tu casa puede ser una de las experiencias más emocionantes… o una fuente de frustraciones si no sabes por dónde empezar. Muchas veces, en el entusiasmo de darle estilo a un espacio, caemos en errores que terminan afectando la funcionalidad, el confort y hasta la armonía visual del lugar.
Acá te comparto 5 errores comunes al decorar un hogar y cómo evitarlos, para que tu casa no solo se vea bien, sino que se sienta bien.
1. Elegir muebles sin medir antes
Ese sillón que viste online puede ser hermoso, pero ¿entra en tu living? ¿Y deja suficiente espacio para moverse?
Evítalo así:
Antes de comprar cualquier mueble, toma las medidas del ambiente y haz un plano, aunque sea básico. Considera el espacio de circulación (idealmente 60–90 cm libres entre piezas grandes).
2. Ignorar la Iluminación
Una lámpara mal ubicada o la falta de luz en un rincón puede arruinar hasta la mejor decoración.
Evítalo así:
Piensa la iluminación en capas:
- Luz general (techo)
- Luz puntual (mesas de noche, escritorios)
- Luz de ambiente (veladores, tiras LED, etc.)
Y prioriza la luz natural siempre que puedas.
3. Pintar sin tener definida la decoración
Muchas personas pintan primero y luego eligen muebles, pero eso puede limitar mucho tu diseño.
Evítalo así:
Primero define el estilo, paleta y algunos muebles clave. Recién después elige el color de las paredes. Es más fácil adaptar un color que cambiar todo el mobiliario.
4. Colgar cuadros o arte muy alto (o muy bajo)
Esto rompe la armonía visual del ambiente y puede hacer que las paredes se vean desequilibradas.
Evítalo así:
La regla general es colgar el centro del cuadro a unos 145–150 cm del piso (a la altura de los ojos). Si son varios cuadros, arma una composición equilibrada, alineando centros o bordes.
5. No definir un estilo claro (o querer mezclar todos)
Un poco de minimalismo, un toque industrial, algo boho… y el resultado puede ser caótico.
Evítalo así:
Elige un estilo base que te represente. Puedes mezclar, claro, pero con intención. Usa una paleta de colores coherente y repite materiales o texturas para dar unidad visual.
Bonus: Decorar lleva tiempo
No te frustres si tu casa no queda perfecta de un día para otro. Vivir los espacios te va a dar pistas de lo que realmente necesitas. Decorar bien es un proceso, no una meta instantánea.
¿Quieres más tips como este o necesitas ayuda con tu espacio?
Escríbeme y empezamos a diseñar juntos el hogar que te mereces.