Elegir los colores correctos en el diseño de interiores va mucho más allá de una cuestión estética. La colorimetría nos ayuda a entender los efectos psicológicos y emocionales que cada color tiene sobre nosotros, y cómo estos pueden transformar un espacio. Aquí te compartimos los principios básicos para que logres espacios armoniosos y llenos de intención.
Introducción a la Colorimetría: Teoría del Color y su Efecto Emocional
Cada color afecta nuestro estado de ánimo de una manera única. El azul, por ejemplo, es un color que calma, ideal para dormitorios y estudios. En contraste, el amarillo estimula la creatividad y la energía, siendo excelente para espacios como la cocina o áreas de trabajo. El primer paso es identificar el uso principal de cada espacio y elegir colores que apoyen ese propósito.
Tendencias en colorimetría:
• Colores fríos (azules, verdes, grises): Fomentan la tranquilidad y el enfoque, ideales para habitaciones y estudios.
• Colores cálidos (rojos, naranjas, amarillos): Son enérgicos y cálidos, buenos para áreas sociales como la sala o comedor.
Combinaciones Clásicas y Atrevidas: Cómo Elegir Según el Uso del Espacio
El equilibrio en la elección de colores es esencial para lograr un espacio armonioso. Las combinaciones clásicas, como el blanco y negro, son versátiles y siempre aportan un look elegante. Si prefieres una combinación atrevida, opta por tonos contrastantes que mantengan equilibrio en el ambiente.
Combinaciones recomendadas:
• Azul marino y blanco: Un clásico que aporta frescura y amplitud.
• Verde y rosa pálido: Una combinación moderna que crea un ambiente suave y acogedor. • Mostaza y gris: Perfecta para un look contemporáneo con un toque vibrante. La Regla de los Tres Colores: Cómo Aplicarla para un Look Profesional
La regla de los tres colores es una técnica efectiva para lograr un espacio equilibrado. Escoge un color dominante para el 60% del espacio (paredes), un color secundario para el 30% (muebles) y un color de acento para el 10% restante (decoración).
Ejemplo:
• Color dominante: Gris suave en paredes.
• Color secundario: Azul marino en el sofá y alfombra.
• Color de acento: Detalles en mostaza, como cojines y cuadros.